ABOGADO DE SINDICATO

Expertos en dar resultados en Derecho para Sindicatos con pasión y determinación. ¡Contáctanos!

Video preview
Play

Da el primer paso hacia los resultados tangibles, ¡agenda tu consulta!

abogado de sindicato, abogado laboralista sindicato, abogados sindicalistas

¿En qué te ayuda un Abogado de Sindicato?

Un Abogado de Sindicato puede ser un aliado clave en la defensa de los derechos colectivos e individuales de los trabajadores; asesorando, representando y garantizando que se respeten las normativas laborales en beneficio de los miembros del sindicato. Además, actúa como mediador en negociaciones con empleadores, asegurando acuerdos justos y condiciones laborales dignas.

¿Por Qué Elegirnos?

En Labor Molina ganamos casos complejos y logramos resultados extraordinarios porque tratamos cada caso como propio, facilitando la comunicación continua con nuestros clientes.
Nuestros valores fundamentales son: «Resultados, comunicación continua y compromiso».

Agenda tu Consulta con un Abogado de Sindicato

Nuestros especialistas en Derecho Laboral para sindicatos te ayudarán a resolver conflictos laborales.

Obtén tu Consulta con un Abogado de Sindicato Eficaz

Conoce todos los tipos de despido que hay y qué consecuencia tiene cada uno – Una Guía Esencial Para Todos

Recibe actualizaciones de casos trascendentales y alertas críticas sobre jurisprudencia y novedades legales en Derecho Laboral.

Consultas en Temas Laborales Más Frecuentes

¿Cómo constituir un sindicato?

Para formar un sindicato, al menos 20 trabajadores deben reunirse y aprobar su creación mediante un acta. Luego, se elabora un estatuto y se elige una junta directiva. Finalmente, se registra ante el Ministerio de Trabajo para obtener su reconocimiento legal.

MÁS MENOS

¿Cómo se hace una negociación colectiva?

El sindicato presenta sus reclamos a la empresa y ambas partes negocian directamente. Si no hay un acuerdo, pueden acudir a conciliación o arbitraje. El objetivo es llegar a un convenio que beneficie a los trabajadores sin necesidad de medidas de fuerza.

MÁS MENOS

¿Cuándo se puede ir a huelga?

Los trabajadores pueden ir a huelga cuando la negociación colectiva no tiene éxito. La medida debe ser aprobada por la mayoría del sindicato y comunicada con anticipación. Se deben garantizar servicios mínimos en actividades esenciales.

MÁS MENOS

¿Qué derechos tienen los trabajadores afiliados a un sindicato?

Los afiliados tienen derecho a participar en la negociación colectiva, recibir asesoría legal y estar protegidos contra represalias. Además, pueden acceder a los beneficios obtenidos en los convenios colectivos acordados con la empresa.

MÁS MENOS

¿Qué hacer si un empleador se niega a negociar colectivamente?

Si el empleador se niega sin justificación, el sindicato puede presentar una denuncia. También puede solicitar mediación o recurrir a medidas de presión como asambleas o una huelga, si cumple con los requisitos legales.

MÁS MENOS
abogados de trabajadores

Empieza tu Camino hacia la Justicia Hoy

Habla con nuestro equipo ahora mismo para una orientación legal inmediata y personalizada.

Línea directa de asistencia 24/7

937 563 635

E-Mail

davidmolinacontreras123@gmail.com

Comparte los detalles de tu caso con total confidencialidad. Recibirás una respuesta en menos de 24 horas.

Ubicación Principal

Av. Gálvez Barrenechea 720, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima (previa cita).